miércoles, 22 de mayo de 2013

4G en Colombia: comenzó etapa evaluativa de propuestas

El 26 de junio se anunciará al ganador de las ocho licencias de este espectro.

Desde el nueve de mayo -día en que mediante acta se cerró oficialmente el plazo para la recepción de propuestas de participación- y hasta el 18 de junio -fecha en que se anunciará a los proponentes habilitados a intervenir en la subasta- será la etapa evaluativa para definir qué empresas podrán participar en la puja  por el espectro radioeléctrico 4G.

Diego Molano Vega - Ministro TIC Colombia. FOTO: Vive Digital Colombia

Seis empresas serán evaluadas:
  • Direct TV Colombia Ltda.
  • Avantel S.A.S.
  • Unión Temporal Colombia Móvil – ETB.
  • Comunicación Celular S.A. - CLARO.
  • Colombia Telecomunicaciones SA ESP - TELEFÓNICA.
  • Promesa de Sociedad Futura Azteca 4G S.A.S.
La subasta, que se realizará el 26 de junio, estará precedida por una simulación que se ejecutará el día 20 del mismo mes. "Mediante esta subasta, el Ministerio TIC otorgará hasta 8 licencias en las bandas conocidas como AWS, 2.500MHz y 1.900MHz, sumando un total de 225MHz ofertados, una cantidad de espectro que sin duda posicionará a Colombia como uno de los país con mejores índices de conectividad en la región". (Tomado de sitio web oficial Ministerio TIC).



(Implicaciones del 4G en Colombia. VÍDEO: Asifue.net) 



El 4G es la tecnología que permitirá a los usuarios hacer llamadas a través de datos IP  por lo que la utilización de planes de voz, descendería considerablemente. Además, se podrán realizar videoconferencias en  alta definición por la calidad en la transmisión de datos que posee; e inclusive, en zonas rurales donde la tecnología actual no llega, este servicio estará disponible en todo momento.

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones otorgará las bandas 1.850 MHz a 1.990 MHz, 1710 MHz a 1.755 MHz pareadas con 2.110 MHz a 2.155 MHz y 2.500 MHz a 2.690 MHz. 









miércoles, 15 de mayo de 2013

El Jeans: una prenda de historia

En mayo 20, se cumplen 140 años de su patente.

El jeans o "vaqueros" - como también se le conoce- es la prenda de vestir más usada en el mundo. Fue patentada por el empresario judío Levi Strauss en 1873, quien fundó la compañía Levi Strauss & Co, uno de los mayores fabricantes de prendas de vestir a nivel mundial.



Blue jeans clásicos. FOTO: jdurham - www.morguefile.com


Actualmente, se usan en todos los colores y estilos. Es una prenda de vestir muy versátil a pesar de no ser diseñada, en un principio, para ser parte de un atuendo casual. Su origen se debió a la necesidad de un sastre lituano, llamado Jacobs Davis, en vestir a los mineros de 1872 con ropa lo suficientemente fuerte para resistir el trabajo duro.

Tal es la fascinación por esta prenda, que se ha convertido en tema para experimentos y soportado innumerables procesos químicos y físicos que han marcado el estilo de diferentes culturas alrededor del mundo.

Para esta celebración, Levi's lanzó una nueva colección denominada Estilo 501: "In 1873, we created blue jeans. Today, we’ve reinvented them. Expand your style with the original 501, now in twill and bold colors". (Tomado de sitio web oficial Levis)



(Proceso casero para rasgar un jeans)





jueves, 9 de mayo de 2013

Día Internacional de la Familia

En 2013, se cumplen 20 años de su declaración.


Familia moderna. FOTO: presto44 - Morguefile
El 15 de mayo fue el día que la Organización de las Naciones Unidas (ONU), escogió para conmemorar esta fecha a nivel mundial. "... esta celebración ha de servir para recordar que la sociedad experimenta constantes cambios culturales, políticos y sociales, y que por ello las familias se han vuelto cada vez más diversas". (Tomado de sitio web de The History).
Familia antigua. FOTO: bandini - Morguefile




La familia es, según Declaración de los Derechos Humanos, el eje fundamental de toda sociedad. Importante en la consecución de una buena educación, crecimiento, protección y seguridad. Sin embargo, no existe un concepto absoluto que la defina y su significado puede cambiar en cada país

Tipos de familias
  • Nuclear, conformada por un padre, una madre, una descendencia o descendencias.
  • Extensa, que además de padres e hijos, puede incluir abuelos, tíos, primos u otros parientes consanguíneos.
  • Monoparental, cuyo hijo o hijos, vive con uno de sus padres.
  • Homoparental, en la que el hijo o hijos vive con una familia homosexual.
  • Hermanastral, formada por dos hermanos que se casan.
  • Ensamblada, en la que agregados de varias familias se unen; es decir, una madre con un hijo se une a un padre con varios hijos.
  • A larga distancia, la madre vive con sus hijos y el padre, en otro país.

(Mensaje de la esposa del ex presidente de México Felipe Calderón a las familias)



 

miércoles, 1 de mayo de 2013

Coca Cola, ¿refresco o publicidad?

Creada como medicamento y no como refresco. Se consume 400 millones de veces por día en el mundo.

El 8 de mayo de 1886 se creó la bebida carbonatada más vendida en el mundo. Fue ideada y patentada por el farmaceútico John Pemberton como un remedio a base de hojas de coca y semillas de cola que servía para aliviar el dolor de cabeza y disimular las nauseas.

Esta medicina fue adquirida por Asa Griggs Candler, quien la convirtió en la bebida más consumida a lo largo del siglo XX. Años más tarde, dos abogados compraron esta empresa y la convirtieron en lo que hoy se conoce como The Coca-Cola Company.



Cartel de 2000 con slogan de la marca. FOTO: msquanna - Morguefile.



Coca Cola no solo es famosa por su adictivo sabor. Su publicidad es tan valiosa como los objetos que tienen impresa esta imagen. Artistas como Norman Rockwell, N. C. Wyeth y Haddon Sundblom hicieron ilustraciones para esta marca. Coleccionistas en todo el mundo pagan precios muy altos para adquirir todo tipo de implementos de diferentes épocas y que hicieron historia.  

Se dice que Cocal Cola es tan popular que no necesita publicidad. Sin embargo, los lemas de sus campañas publicitarias siempre están en los primeros lugares de las listas de mejores trabajos publicitarios de importantes revistas y agencias de mercadeo. Y a menudo, son  fuente de inspiración para muchas otras empresas publicitarias.
   

(Campaña de Coca Cola contra el sedentarismo. VÍDEO: ConoceCocaCola)


En sus más de 127 años de existencia, Coca Cola ha hecho de su bebida y su publicidad un verdadero emporio. Hecho que ha generado muchos mitos alrededor de la marca. A pesar de que la compañía tiene varios productos, ninguno es tan popular como este refresco. Se cree que la imagen de Papá Noel que se conoce hoy día, nació gracias a una publicidad creada en 1931.